Por: Diana López Silva
A una semana de que fuera puesto en marcha el operativo Pasajero seguro en Puebla capital, los poblanos opinan que dicha estrategia sí funciona para evitar asaltos en el transporte público. No obstante, siguen sintiéndose inseguros en sus trayectos diarios y mantienen la percepción de que todos los ciudadanos están expuestos a un atraco con violencia.
SIRVEN, PERO NO DEL TODO
Julio Lara calificó los operativos como una medida muy buena, pero afirmó que los asaltos son muy frecuentes.
Señaló que “por suerte” no le ha ocurrido, pero conoce a personas a quienes sí, “y muchas rutas que van hacia donde yo vivo las han asaltado”.
Consideró que faltan más operativos en puntos estratégicos y más policías, como en el metrobús, donde los policías suben a revisar.
Miguel Ángel Flores coincidió en que los operativos sí funcionarán, “porque está muy fuerte esto de la delincuencia; ya todos están propensos a un asalto”.
NO PODEMOS HACER NADA
Daniela Pérez, quien viaja todos los días en camión y lleva a su bebé en cangurera, dijo de manera tajante que “la seguridad es de pésima calidad” y nunca ha visto que detengan algún asalto.
Dijo que nunca ha sido víctima de un asalto, pero que conoce muchos casos de conocidos cercanos. “A mi familia sí; a mis hermanos y a mi pareja”.
Señaló que estos casos han ocurrido en la ruta Bulevar, San Antonio, Amozoc, Chachapa 2000. “Son rutas donde asaltan muy a menudo; también en la 64-B, la que va como para El Capulín, para Loma Linda, que son rutas más alejadas”, dijo.
Lamentó que como ciudadanos “no podemos hacer nada, porque no nos podemos quedar encerrados, sin trabajo y sin salir, entonces sí siento muy deficiente su trabajo”.
ASALTOS CONSTANTES
Karla Hernández consideró que este tipo de operativos no han contribuido a evitar asaltos, “porque hay más asaltos que otra cosa; es constante”.
Aunque ella no ha sido víctima de asalto, señaló que sí ha escuchado de bastantes casos entre personas cercanas.
ENCERRARNOS NO ES OPCIÓN
Mayra Solano, entrevistada en la capital poblana, dijo que vive en el municipio de Huejotzingo.
En su opinión, luego de haber sido víctima de asalto en un transporte de su municipio, considera que los operativos son insuficientes.
“No creo que esa sea la solución. Faltaría cambiar de gobierno; cambiar a todos”, indicó.
Lamentó que, pese al peligro, los ciudadanos tengan que resignarse a salir a trabajar y realizar sus actividades cotidianas con ese temor, “porque no nos podemos quedar en casa.
Detenidos, 44
El pasado 15 de marzo, el ayuntamiento de Puebla implementó los operativos Pasajero seguro en el transporte público de la ciudad.
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez (PAN), informó que en el lapso que va del 15 de octubre de 2021 al 13 de marzo de 2022 se llevaron a cabo mil 460 operativos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en los que han sido revisadas 12 mil 27 unidades de transporte público, así como 57 mil 388 personas, de las cuales 44 fueron remitidas al Ministerio Público.