La pobreza laboral en Puebla disminuyó en 3.9%, al pasar de 49.2% a 45.3%,durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2002, indicó el último reporte de la organización no gubernamental México ¿Cómo vamos?
Pese a esta reducción, la entidad aún se ubica arriba del porcentaje nacional que es de 37.7%, lo que la coloca en el octavo lugar en personas que con sus ingresos no pueden acceder a la canasta alimentaria.
Le antecedieron Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Tlaxcala, y Morelos, cuyos porcentajes en la materia van del 46 al 67%.
De acuerdo con el Coneval, la disminución de la pobreza laboral se dio en un contexto en donde el valor monetario de la canasta alimentaria mostró incrementos de 10.2% en el ámbito rural, y de 10.4% en el urbano.
El mayor índice de pobreza laboral se registró en el cuarto trimestre de 2021 cuando llegó al 52.4%, situación motivada por el cierre de fuentes de trabajo y empresas por la pandemia de COVID-19
La generación de empleos con mayor ingreso se aceleró en el último trimestre de 2022 al pasar de 49.4% a 45.6% en tres meses y continuar el descenso en 2023.