Por: Guadalupe Juárez
A pesar de que la entidad poblana terminó el año pasado en sexto lugar con más tomas clandestinas de combustible en el país, en la mitad de 2021 escaló al segundo sitio. De hecho, las perforaciones ilegales a los ductos incrementaron hasta cinco veces más que lo registrado en 2020.
De acuerdo con un informe del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), aunque Hidalgo es el estado con más robo de combustible, con 2 mil 244 tomas clandestinas, sólo tuvo un aumento de 23% comparado con el primer semestre del año pasado.
En cambio, la entidad poblana pasó de 168 perforaciones ilegales en el primer semestre de 2020, a mil 81 en el mismo periodo de 2021, por lo que este año, en promedio, cada cuatro horas tres minutos los huachicoleros perforaron de manera ilegal los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer combustible.
Los municipios con mayor incidencia son Tepeaca, con 288 casos, el cual se posiciona como la segunda demarcación en México con más robos, sólo por debajo de Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo.
San Martín Texmelucan aparece en el lugar 12 a nivel nacional, con 115 tomas clandestinas, y en el estado es la segunda demarcación con más casos. Acatzingo es el lugar 18 en el país, con 89 casos, y el tercero en la entidad.
SE MANTIENE ROBO DE GAS LP
En cuanto a tomas clandestinas de gas LP, la entidad poblana se mantiene en primer lugar nacional con más robo, con 846 casos de enero a junio de 2021.
Comparado con el primer semestre del año pasado, los robos crecieron 17.99%, mientras que Estado de México se ubica en el segundo lugar nacional, con 153 casos, aunque las tomas clandestinas crecieron 47% en comparación con la primera mitad de 2020.
Tepeaca con 274 tomas clandestinas, San Martín Texmelucan con 85, Acatzingo con 77, San Matías Tlalancaleca con 73 son los municipios con más robo de gas licuado en todo el país.