Jesús Peña
Puebla capital se proyecta con una ocupación de 70.4% de sus habitaciones durante el puente vacacional por las fiestas patrias, del 16 a 18 de septiembre, conforme al reporte de la plataforma DataTur.
En el monitoreo, que lleva a cabo la Secretaría de Turismo federal en 12 centros turísticos, la Angelópolis se posicionará como el tercer lugar nacional, con la visita de turistas locales, nacionales y extranjeros.
Puebla sólo será superada por un destino de playa, Acapulco, Guerrero, que espera una ocupación hotelera de 73.1%, seguido de Ciudad de México, donde la afluencia de paseantes y turistas genera una demanda de 72.2% de los cuartos.
En cuarta posición estará otra costa, Cancún, Quintana Roo, con 69.8%; Querétaro, Querétaro, en quinto lugar con 66.5%; las playas de Puerto Vallarta, Jalisco, en sexto lugar con 64.8%; Los Cabos, Baja California Sur, otro destino paradisiaco, con 62.4%; en octavo peldaño estará Aguascalientes, Aguascalientes, con 62.1%.
Las cuatro ciudades con menor recepción de turistas serán San Miguel de Allende, Guanajuato, con 59.3%; Villahermosa, Tabasco, con 51.2%; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con 42.9%, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 42.7%.
A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal espera una ocupación hotelera promedio de 51.6%. Los 12 centros monitoreados por DataTur representan 42.5% de los cuartos que le son reportados.
De esta forma, la recuperación del sector turístico es evidente y no sólo se limita a quienes ofrecen hospedaje, pues también impacta positivamente en quienes ofrecen servicios y productos, en especial en los ramos gastronómico, comercio en general, recorridos, así como actividades artísticas y culturales.