El estado de Puebla se colocó como el tercer estado con más recursos recibidos en 2020 del “Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, no obstante, no logró cumplir con la meta planteada por el gobierno federal. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la entidad poblana recibió 174 millones 693 mil 200 pesos el año pasado como parte de este programa, el cual sustituyó al de estancias infantiles, en donde se benefició a 29 mil 983 menores.
Puebla fue el tercer estado con el mayor número de recursos recibidos, sólo por debajo de Guerrero que recibió 226 millones 271 mil 6 mil pesos y Estado de México que obtuvo 222 millones 752 mil 400 miles de pesos; Chihuahua fue el cuarto estado con 142 millones 586 mil 8 pesos.
A pesar de ser de los estados con más recursos recibidos, el tercer informe de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mostró que este programa no cumplió con la población objetivo, puesto que desde septiembre del 2020 a junio del 2021 se tenía una población objetivo de 970 mil 593 y se benefició a 184 mil 920.
En el caso de Puebla, la población objetivo era de 72 mil 669 personas, no obstante, en ese periodo de tiempo se logró apoyar a 26 mil 208 personas, es decir solo al 36% del total planeado.