La delegada del Infonavit en Puebla, Eugenia Marín Deloya, anunció que el fondo está listo para que se retiren con el 100% de su sueldo
Diana López Silva
El Fondo de Pensiones para el Bienestar está listo para beneficiar a trabajadores que se pensionen a partir del 1 de julio de 2024 bajo el régimen de 1997 para IMSS e ISSSTE, anunció María Eugenia Marín Deloya, delegada del Infonavit en Puebla.
En conferencia de prensa, explicó que la reforma en materia de pensiones aprobada en abril pasado “es un acto de justicia social que permitirá a las y los trabajadores retirarse con el 100% de su último salario (con un límite del salario promedio del IMSS de 16 mil 777 pesos mensuales), con un complemento solidario, que será otorgado por el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, dijo.
Indicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado con recursos provenientes del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; las utilidades que generen las empresas paraestatales de SEDENA y SEMAR; el cobro de los adeudos de entes públicos con el ISSSTE, SAT e IMSS; los recursos de la aplicación de los artículos 302 de la Ley del Seguro Social y 37 de la Ley del Infonavit; y los recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas de las Afores.
Por lo anterior, destacó que los recursos de los trabajadores están seguros: “las y los trabajadores no pierden, ni perderán, el derecho a reclamar los recursos de su cuenta individual cuando lo deseen, porque son imprescriptibles; el Fondo protege las cuentas individuales de los asegurados, pensionados o sus beneficiarios, para ser reclamadas en cualquier momento”.
Para mayor información, la delegada invitó a los derechohabientes a acudir de manera presencial por asesoría a su centro de atención Infonavit más cercano.