Científicos de Wuhan, China, advirtieron que el COVID-19 afectaría más a las hormonas sexuales masculinas al tomar en cuenta las muertes confirmadas por el coronavirus en el mundo.
Los científicos revelaron que la COVID-19 podría afectar mayormente a las hormonas sexuales masculinas, lo que derivaría en problemas en el ámbito reproductivo, resaltando que las pruebas sobre dicha hipótesis continuarán.
Para el estudio de las hormonas sexuales masculinas afectadas por el COVID-19 se contó con la valiosa participación de los científicos del Centro de Investigación Clínica Hubei para el Diagnóstico Prenatal y la Salud del Nacimiento y del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan.
Los científicos informaron que se analizaron cerca de 81 muestras de sangre obtenidas de hombres que estaban infectados con coronavirus, cuyas edades están entre los 20 y los 54 años.
Al verificar cada muestra, los científicos se dieron cuenta de que las hormonas sexuales masculinas disminuían en los pacientes infectados con COVID-19, resaltando que el coronavirus atacó a distintos órganos.
Los científicos comentaron que los pacientes infectados con COVID-19 tenían problemas respiratorios y ataques del virus en los sistemas cardiovascular y digestivo.
Los doctores de Wuhan expresaron que la COVID-19 se alojaba en los testículos de los pacientes, situación por la cual se les considera zonas vulnerables a las infecciones virales.
Los especialistas también aclararon que hubo casos de pacientes masculinos que presentaron síntomas leves del COVID-19, por lo que falta mucha información por recabar para confirmar o desmentir la hipótesis.
Los científicos puntualizaron que seguirán con una investigación profunda a largo plazo para entender más sobre los problemas que causa la COVID-19 en las hormonas sexuales masculinas.
Con información de La FM, Expreso e Infobae
Portada: Pixabay
Fotos: Twitter (@Invdes y @Sonygiron)