Alejandro Cañedo Priesca
Durante la década de los años 60 del siglo pasado, Jamaica se convirtió en el destino de moda de los americanos y europeos gracias a la obra del escritor Ian Fleming, quien escribió la saga del agente secreto británico James Bond 007, siendo esta bella isla del Caribe parte importante en la historia.
Las películas “Dr. No”, “Live and Let Die” y “Man with the Golden Gun” se desarrollan en gran parte en Jamaica y esto provocó el auge en los turistas de pasar un tiempo en las locaciones o vivir un poco del estilo de vida del famoso agente secreto.
También muchas de las escenas de las películas se llevaron a cabo en hoteles de la isla, por ejemplo, el resort Half Moon, que se logró posicionar como el hotel del 007.
Tiempo después, Jamaica volvió a tener un auge derivado del desarrollo de hoteles bajo el concepto “todo incluido” solo para parejas, convirtiendo a la isla en el lugar ideal para pasar una luna de miel.
Jamaica fue colonia Británica y todavía se encuentra ahí parte de la cultura y costumbres que se heredaron.
Los automóviles tienen el volante del lado derecho y se circula como dicen los ingleses “del lado correcto de la calle”, que es el carril izquierdo, a diferencia del continente americano y gran parte de Europa donde los volantes están del lado izquierdo y se maneja en el carril derecho.
El norte de la isla caribeña es la parte más visitada y de mayor infraestructura, con lugares como Montego Bay, Dunn’s River y Ocho Ríos, que cuentan con hoteles y restaurantes que permiten a los visitantes descansar y disfrutar la vida sin preocupaciones.
Jamaica es la música, el café de altura de Blue Mountain y el mar; un destino con carácter y emociones a flor de piel.
“Aruba, Jamaica, oh I want to take ya Bermuda, Bahama, come on pretty mama Key Largo, Montego, baby why don’t we go, Jamaica”.
(Banda de Rock The Beach Boys)
Viajemos juntos.