Los médicos del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular dieron a conocer que apareció la variante Deltacron en la región de Chipre.
Las autoridades señalaron que esta cepa mezcla las de Delta y de Ómicron, por lo que se dará paso a las investigaciones correspondientes.
Sobre el número de infectados, se declaró que hay al menos 25 casos confirmados, hecho por el cual se aplicaron las medidas de cuarentena correspondientes.
Leondios Kostrikis, director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, indicó que la cepa Deltacron tiene una firma genética de Ómicron y genomas de la Delta.
Según la información obtenida por los investigadores, la variante se podría presentar más en pacientes hospitalizados.
Los expertos afirmaron que es poco común que la cepa se registre en ciudadanos no hospitalizados.
En relación con la variante Deltacron, existe la duda de si será la variante más dominante después de la llegada de Ómicron.
Leondios Kostrikis informó que la cepa más importante en estos momentos es la Ómicron por ser muy infecciosa a pesar de que se registren síntomas leves.
Hasta el momento, no se tiene mucha información sobre el nuevo virus, por lo que habrá que esperar al informe de las autoridades sobre el caso.
En relación con las medidas de sanidad, se invita a la ciudadanía a seguir respetando la sana distancia y usando el cubrebocas en todo momento.
¿Qué opinas sobre la llegada de la variante Deltacron al mundo?
Con información de El Sol del Centro, Forbes México y Sopitas
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay