En las redes sociales se advirtió sobre un mensaje de WhatsApp en el que se anuncia la entrega de bonos para alimentos y medicinas con motivo de la cuarentena por el coronavirus en el mundo.
En el mensaje de WhatsApp se reveló que por el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno daban un bono por cada familia para atender las necesidades alimenticias y de medicamentos en la cuarentena.
Asimismo, se reveló en el mensaje apócrifo de WhatsApp que hay 25 mil bonos para las familias en todas las naciones del mundo, por lo que se invitó a llenar una encuesta para supuestamente obtener el beneficio.
Al enterarse de lo ocurrido, los altos mandos de la OMS desmintieron la entrega de los bonos para alimentos y medicinas e invitaron a la gente a evitar difundir el mensaje de WhatsApp, así como también no dar datos personales en la encuesta.
La OMS declaró que el mensaje de WhatsApp abre una página en la que se puede robar la información de las víctimas, así como también se han visto casos de celulares que fueron hackeados o infectados con virus cibernéticos.
Los altos mandos de la OMS lamentaron que existan personas que están aprovechando la contingencia por el coronavirus para robar la información de los usuarios.
Los analistas señalaron que los hackers pueden obtener las contraseñas, números de tarjetas e información sobre el domicilio de las víctimas para cometer fraudes o estafas, por lo que la recomendación está en no responder a los mensajes de WhatsApp y estar siempre al pendiente de los informes del gobierno y las instituciones de salud.
Con información de Radio Fórmula, Data Noticias y Verificado
Portada: Pixabay y Twitter (@dimitribest)
Fotos: Pixabay y Twitter (@dimitribest)