El pasado jueves, el Ministerio de Agricultura de Holanda anunció que se sacrificarán más de 210 mil gallinas luego de que se detectaran casos de gripe aviar.
A través de un comunicado, las autoridades holandesas informaron que en el sur del país encontraron los casos de gripe aviar.
Asimismo, se indicó que en total serán sacrificadas 215 mil gallinas ponedoras.
“En Puiflijk, en el municipio de Druten, se ha detectado la gripe aviar (H5) en una explotación con aves ponedoras”.
El sacrificio de dichas gallinas se hará para evitar la propagación del virus.
Además de esto, en dicho documento se resalta que la ministra holandesa de agricultura, Carola Schouten, prohibió ‘el transporte de aves de corral, huevos y estiércol en una zona de diez kilómetros alrededor de la granja’.
A finales de octubre, también se sacrificaron unas 35 mil 700 aves de corral en una granja situada a pocos kilómetros de Puiflijk.
Medios locales resaltan que el pasado 23 de octubre Schouten impuso un confinamiento preventivo a todas las explotaciones avícolas comerciales de Holanda.
La influenza aviar es causada por un tipo del virus de la influenza que casi nunca infecta a los humanos, aunque sí se han dado casos.
Se han identificado más de doce tipos de influenza aviar; entre ellos, las dos cepas que han infectado más recientemente a los seres humanos: H5N1 y H7N9.
La gripe aviar altamente patógena causa una enfermedad grave en las aves de corral y su tasa de mortandad es de hasta el 100 por ciento.
Con información de Milenio, Correo del Sur, Infobae y Grupo La Provincia
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay