Diana López Silva
Taqueros poblanos conquistan paladares en Europa y en Emiratos Árabes Unidos, con la forma característica de preparar los tacos al pastor y la destreza de “aventar” la piña desde el trompo a la tortilla.
El chef Eliuth Espinoza, originario de San Nicolás Buenos Aires, conocido como la cuna de los mejores taqueros del mundo, es el heredero de un oficio culinario de tres generaciones, que lo llevó a estudiar Gastronomía, trabajar en lugares como Dubái y a ser actualmente su propio jefe en su restaurante.
“Soy orgullosamente originario de San Nicolás Buenos Aires, Puebla, una localidad que es conocida por ser la tierra de los mejores taqueros del mundo, desde muy pequeño mis papás tenían taquerías, mis abuelos tenían taquerías, y ahí entré en el tema de la gastronomía y conforme fue creciendo el negocio, fui creciendo yo también, y decidí dedicarme a las artes culinarias, para profesionalizar el negocio que mis papás tenían”.
En su formación como profesional tuvo la oportunidad de viajar a países europeos, como España y Francia y también a Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, donde adquirió conocimientos y desarrolló ideas para volver a su patria con un negocio y una marca propia, sin dejar de enaltecer los platillos mexicanos y al municipio de San Nicolás.
En entrevista, explicó las diferencias en cuanto a servir una orden de tacos al pastor en México e ir a otros países a conquistar paladares extranjeros de diferentes nacionalidades.
“Dubái es una ciudad excepcional, tiene muchísimo lujo, la población es el 16%, y todos los demás son extranjeros que van a trabajar o a vivir y la comida mexicana, los tacos mexicanos, han llegado hasta esas tierras y han sido muy bien aceptados, porque es un trompo kebab -comida en pinchos originarias del Medio Oriente-, pero con un estilo muy mexicano en la forma de cortar la carne, aventar la piña, la salsa picosita”.
Comentó que ciertos ingredientes mexicanos no se pueden encontrar en esos países, sin embargo, “los hemos podido llevar hasta esas tierras”.
Aunque por tema de religión no comen carne de cerdo, el taco se adapta con pollo o cordero, con la receta básica de México.
TRADICIÓN
Como un legado familiar se mantiene el estilo taquero, donde se “avienta” la piña al taco
- El municipio es considerado como la “cuna” de este alimento
- Hay migrantes, de este municipio, en Dubái, Nueva York, Canadá y en países de América Latina que han llevado este producto
- Hay una propuesta para decretar el 9 de septiembre como el Día de la Feria del Taco
- En algunas naciones se adaptaron los ingredientes por las costumbres de cada país
- Este producto es famoso en países como España