Este día, entró en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017, que indica que las gasolineras que no den litros completos de combustible serán clausuradas.
Medios como SDP Noticias y Milenio resaltan que cerca del 85 por ciento de las gasolineras en el país está en riesgo de ser inmovilizado con la implementación de la norma antes mencionada.
De acuerdo con la nueva disposición, en sus visitas de verificación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puede establecer una sanción económica y clausurar la gasolinera en caso de no cumplir con la NOM-005-SCFI-2017.
Sobre la versión de que el incumplimiento puede significar cárcel, la directora de la consultora Grupo Ciita, Beatriz Marcelino, resaltó que no se menciona en ningún lado de la legislación y solo se contemplan dos sanciones: multa e inmovilización.
Asimismo, Marcelino señaló que solo podría existir una acción penal, ‘siempre y cuando se quiten los sellos de inmovilización y se siga operando’.
Para estar amparadas, las principales organizaciones del sector gasolinero han solicitado a la Secretaría de Economía que se tomen en cuenta algunos contratos como prueba de que están cumpliendo con el cambio; por ejemplo:
- Anticipos
- Facturas
- Prestación de servicios
- Tratos de compraventa
Las empresas piden tomar en cuenta dicha documentación, debido a que han sufrido de diferentes retrasos provocados por la pandemia de la COVID-19, así como una incapacidad de estas industrias para atender la demanda de más de 12 mil estaciones de servicio.
Con información de Imagen Radio, Milenioy SDP Noticias
Portada: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro y Pixabay