Durante la conferencia matutina de este día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un proyecto de reforma al sistema de pensiones para que hasta el 82 por ciento de los trabajadores tengan acceso a un retiro justo y digno, y que la tasa del subsidio se eleve 40 por ciento.
El mandatario resaltó que años atrás se realizó una reforma a pensiones que ‘se quedó corta’, por lo que consideró necesario corregirla para que el problema que conlleva esto no se agrave con el tiempo; asimismo, destacó que la propuesta cuenta con el respaldo de la iniciativa privada y del sector laboral.
«Si esa reforma no se corrige, al pensionarse los trabajadores recibirían menos que la mitad de su salario; esto se viene agravando con el tiempo. Nosotros no padeceríamos mucho por esta mala reforma, pero hacia adelante haría crisis. Los que padecerían más serían los trabajadores, y a los trabajadores en activo se les cancelaría la posibilidad de un retiro justo, digno, por eso se hizo el compromiso de hacer una nueva reforma al sistema de pensiones” [sic].
Al respecto, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, explicó que con esta reforma ‘los que menos recibían, que eran los que tenían hasta cinco salarios mínimos, van a aumentar de 31 a 54 por ciento su tasa de reemplazo’.
Asimismo, indicó que actualmente se necesitan 25 años de cotización y el monto garantizado es el mismo independientemente del salario de las personas.
Sin embargo, ahora se necesitarán quince años de cotización y ‘el monto de la pensión será del ahorrado y de las semanas que hayan trabajado’. Además, de que el 82 por ciento de la población tendrá acceso a una pensión.
Con información de Gobierno de México, El Universal, ADN 40 y Milenio
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube Gobierno de México
Fotos interiores: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube Gobierno de México