Ante la pandemia de COVID-19, una gran parte de la gente va a participar en el Black Friday (viernes negro, en inglés); para que estés más informado al respecto y aproveches al máximo el evento, aquí te explicamos cuáles son las opciones de pago por internet y la seguridad que tienen.
Según el medio Maldita, hay cinco métodos de pago a los que puedes recurrir este Black Friday para hacer tus compras en línea:
- Pago en efectivo
Este es el menos fiable de todos, ya que no siempre se conoce al vendedor o al consumidor, por lo que se recomienda evitar, en medida de lo posible, esta opción.
- Pago contra reembolso
Aunque cada vez es menos frecuente, hay quienes aún lo manejan y se trata de un pago seguro, ya que liquidas tu cuenta hasta que recibes el producto y compruebas que llegó en perfectas condiciones.
- Pago con tarjeta
Este sería un pago bastante seguro; sin embargo, si no conoces la página o la empresa a la que quieres acudir para hacer tus compras y no posee certificado digital, se recomienda no proporcionar tus datos bancarios.
- Pago por transferencia bancaria
Esta es una de las opciones más confiables, debido a que no necesitas introducir ninguna información bancaria, solo ingresar el importe en la cuenta que te facilita la compañía que te vende el producto; sin embargo, sí hay un pequeño riesgo en transferencias internacionales para recuperar el dinero si no llega el producto o necesitas una devolución y el titular no la autoriza.
- Pago a través de intermediarios de confianza
Esta es la forma más segura que hay para comprar en internet, tanto para los consumidores como para los vendedores, y puedes recurrir a empresas como Paypal, que se encarga de formalizar los pagos.
https://www.youtube.com/watch?v=Lfxg_0ryxd8
Con información de Maldita, BBC Noticias, El País y Mi Economista
Portada: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO,
Fotos interiores: Freepik y Pixabay