La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que un incendio habría sido el causante del apagón masivo registrado esta semana en México.
La organización entregó un documento en el que se mencionó que el siniestro presentado en 30 hectáreas del municipio de Padilla, Tamaulipas, originó la falla en el suministro eléctrico.
Al respecto, Pedro Granados Ramírez, titular de Protección Civil, argumentó que la información antes citada es falsa.
El funcionario afirmó que quedó sorprendido por la declaración emitida por la CFE, subrayando que el incendio no tuvo relación con el apagón.
Además, Pedro Granados Ramírez subrayó que no se activaron las alertas de incendio cuando se presentó la falla en el suministro de energía.
El alto mando de Protección Civil explicó que no tiene los datos sobre la persona que redactó el informe, pero no dudó en señalar que es falso.
Pedro Granados Ramírez externó que lo que habría originado el apagón en realidad serían los fuertes vientos del frente frío número 23 que llegó a México.
Por ahora, habrá que esperar al informe oficial de la administración a fin de conocer el motivo de la falla en el servicio de energía eléctrica en la nación.
El apagón reportado en el país afectó a entidades como Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Coahuila, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México, por enlistar algunas.
¿Qué opinas sobre el presunto origen del apagón masivo en México?
Con información de El País, El Universal y El Financiero
PORTADA: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM