La empresa Coca-Cola Femsa tramitó un amparo en contra del nuevo etiquetado para sus diferentes productos en México.
Los altos mandos esperan la resolución al declarar que no están de acuerdo con la Ley de etiquetado consolidada en el país.
Coca-Cola declaró que la aplicación de los anuncios sobre el contenido energético al frente podría afectar mayormente sus ventas en la nación.
La nueva norma relacionada con las etiquetas señala que a partir del 1 de octubre se deberá plasmar la cantidad de sodio, grasas y azúcares en los artículos.
La regla referente al etiquetado se aplica para todos los productos como son frituras, galletas y bebidas en México.
Después de que se consolidó la norma de la información nutricional, la empresa Coca-Cola no tardó en pronunciarse en contra y pidió una suspensión.
El motivo detrás de la medida es evitar que las empresas engañen a los consumidores, destacando que los niños y jóvenes son quienes más compran los productos.
Algunas de las firmas en México ya se aplicaron y cumplieron con la normativa para evitar problemas.
Hasta el momento, se sabe que no habrá castigos para quien no acate la medida, pero se espera que para noviembre cambie la situación.
El nuevo etiquetado consiste en poner octágonos negros en los que se informa sobre el exceso de calorías en los artículos puestos a la venta en tiendas y supermercados.
¿Qué crees que ocurra más adelante con la empresa Coca-Cola Femsa?
Con información de El Financiero, Excélsior y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay