La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dirigida por Alejandra Palacios, dio a conocer que está investigando posibles prácticas monopólicas en el mercado de producción, distribución y comercialización de oxígeno medicinal en México.
A través de un comunicado publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Cofece explicó que el oxígeno medicinal se utiliza como medicamento para la atención de padecimientos respiratorios, en el tratamiento o prevención de la deficiencia de oxígeno en la sangre, intervenciones quirúrgicas y otros aspectos.
Asimismo, se destacó que las prácticas monopólicas en el mercado, así como en diferentes áreas, desplazarían indebidamente a otros agentes, fomentando compras o ventas atadas, exclusividades, discriminación de precios o de trato, elevación de costos, negativa de trato, entre otras afectaciones.
Ante una posible práctica monopólica en el mercado del oxígeno medicinal, el organismo autónomo inició una investigación para confirmar que haya normatividad en el comercio actual, al tiempo que aclaró que esta indagatoria ‘no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, dado que hasta el momento no se han identificado violaciones de competencia económica’.
De acuerdo con Milenio, el plazo para esta averiguación es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del 13 de julio de 2020, fecha en que inició la investigación; asimismo, se resaltó que el periodo podrá ampliarse por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.
Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, el pleno de la Cofece resolvería su cierre; en caso contrario, los responsables serán llamados a un juicio para que presenten su defensa. Si son declarados culpables, podrían ser sancionados con multas de hasta ocho por ciento de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.
Con información de Milenio, El Financiero y La Jornada
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay