Este domingo, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, dio a conocer que esta noche llegará a México el cuarto avión procedente de China cargado con 3 millones de mascarillas quirúrgicas y 50 mil goggles para atender la pandemia de COVID-19.
La noticia fue confirmada por el titular de la SRE, el canciller Marcelo Ebrard, quien agregó que el quinto vuelo que aterrizará en el país procedente también de China traerá la primera tanda de ventiladores conformada por 200 unidades.
Hoy llega el cuarto vuelo previsto del puente aéreo México-Shangai con más insumos médicos para complementar abasto nacional y proteger a los trabajadores de la salud que hacen frente al Covid-19. https://t.co/A4cmUV1hzN
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 19, 2020
Las mascarillas quirúrgicas están diseñadas para mantener la asepsia; es decir, para retener las gotículas de saliva que salen expulsadas de la boca de las personas contagiadas con el virus de Wuhan, patógeno que hasta ahora ha causado la muerte de 650 personas en nuestro país, algunos de ellos médicos y enfermeras que atienden la pandemia.
Ayer, un avión llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX) con 962 cajas que contenían 192 mil caretas protectoras para personal médico del Instituto del Seguro Social (IMSS) que el Gobierno Federal compró al gigante asiático.
Al aterrizar el tercer vuelo del puente aéreo China-México, Martha Delgado añadió que serán entre 20 y 30 vuelos por este plan.
Ya van de salida del aeropuerto al almacén central del #SeguroSocial en Vallejo 4 camiones con más de 8 toneladas de caretas protectoras para personal de salud de @Tu_IMSS
Vamos a descargar, registrar y distribuir en las 32 entidades del país. #UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/9ur1Wur7Mj
— Zoé Robledo (@zoerobledo) April 19, 2020
Por su parte, Zoé Robledo, director general del IMSS, quien también estuvo presente cuando el Dreamliner procedente de Shanghái llegó a la CDMX con las caretas, agradeció a la cancillería y aseguró que todos los insumos se distribuirán en todos los estados de la república mexicana, aunque principalmente en aquellas entidades donde se han registrado más casos.
«Ahora nuestra chamba es moverlo. Quiero agradecer a los administrativos y almacenes, muchas veces no se ven, pero ahí están las 24 horas».
Con información de Quadratín, Infobae, Uno TV, Eje Central, La Verdad y El Universal
Portada: Flickr
Interiores: Twitter @zoerobledo y @m_ebrard