El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que ningún mexicano se quedará sin ser vacunado contra la COVID-19.
Durante una entrevista para Milenio, el canciller recordó que los contratos de precompra con tres farmacéuticas garantizan la vacunación de 116 millones de ciudadanos.
Asimismo, el funcionario resaltó que podría haber más contratos para que los mexicanos tengan acceso a una vacuna contra la COVID-19; además, señaló que la Secretaría de Salud está desarrollando cinco posibles tratamientos para tener más opciones.
“Desde luego, hay cinco vacunas adicionales que está trabajando la Secretaría de Salud para tener opciones por si alguna no funcionara o no tuviera el permiso a tiempo, ahí está otra vez la situación para garantizar una vacuna universal y gratuita en México”.
De igual forma, Marcelo Ebrard explicó que gracias al plan mundial Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay garantizado un portafolio de hasta dieciocho diferentes muestras de vacunas.
Mediante dicho acuerdo, se contempla la vacunación del 20 por ciento de la población mexicana, mientras que con el contrato con AstraZeneca se consideran 77.4 millones dosis de vacunas; con CanSino Biologics, 35 millones; y con Pfizer, 34.2 millones.
Finalmente, Ebrard destacó que espera que las farmacéuticas ‘presenten sus resultados a las autoridades regulatorias del mundo próximamente’, con lo que México tendría acceso a esos productos, de tal forma que se cubra a 116 millones de personas en el país.
Con información de Milenio, MSN y El Financiero
Portada: Twitter (@m_ebrard) y Freepik
Fotos interiores: Freepik