La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, informó que el Gobierno de México está estudiando ofertas de precompra de posibles vacunas contra la COVID-19.
La funcionaria señaló que a través de la Secretaría de Salud se analizarán las propuestas de precompra para la potencial vacuna contra la COVID-19 de farmacéuticas de Estados Unidos y de Alemania.
En el marco de la presentación de resultados de la iniciativa Juntos por la Salud, Martha Delgado refirió que se trata de las farmacéuticas Janssen, Pfizer, Novavax, y CureVac.
Luego de darse a conocer el portafolio de nueve vacunas avaladas por la Organización Mundial de la Salud, México lideró una videoconferencia encabezada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con diversos países de América Latina y del Caribe, sobre la vacuna rusa Sputnik V, la cual no está en esa lista del programa Covax.
Martha Delgado resaltó que, independientemente de que México forma parte del Consejo Directivo de la Aceleradora para el Acceso de Herramientas contra la COVID-19, el país también sostiene pláticas con laboratorios de otros países, incluyendo China.
Nuestro país fue invitado para formar parte del Comité de Facilitación del ACT-A, reconociendo su liderazgo en la promoción y difusión de los principios de equidad y accesibilidad en ámbitos de tratamientos y pruebas para combatir el #Covid19 pic.twitter.com/VsRsGkLZ5L
— Martha Delgado +🤚🏻 (@marthadelgado) September 10, 2020
Al respecto, Marcelo Ebrard, titular de la SRE, explicó que la idea es ampliar las negociaciones más allá del portafolio de nueve vacunas de la OMS.
“Es estar seguros de que todas las iniciativas para crear una vacuna contra el COVID-19; México está contemplado y podemos iniciar la vacunación al mismo tiempo que Estados Unidos o los que están en la OCDE” [sic].
▶️ El secretario @m_ebrard aseguró que «México está en muchos proyectos y vamos a tener la vacuna». pic.twitter.com/Wh612F38Gm
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 10, 2020
Con información de Milenio, El País y Gobierno de México
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik