Una funcionaria de alto nivel de la cancillería reveló que el Gobierno de México no creará un fondo para posibles daños por vacuna contra COVID-19, lo que ha generado incertidumbre entre algunos internautas.
En entrevista para Reuters, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la cancillería, Martha Delgado, resaltó:
“El Gobierno de México está consciente de que pueden existir riesgos en vacunas contra el COVID-19, pero ninguno es lo suficientemente significativo para justificar la creación de un fondo para amparar posibles daños por su aplicación en el país” [sic].
México se integró a la iniciativa mundial Covax, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca distribuir de forma equitativa las futuras dosis vacunas contra la COVID-19.
Al respecto, Covax no se ha pronunciado sobre si es conveniente la creación de un fondo para posibles daños por vacuna contra la COVID-19.
Sin embargo, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la cancillería consideró:
“No creo que la OMS y toda su red de asociaciones (…) se lanzarían a poner a disposición de más de 100 países temas que son cuestionables desde el punto de vista de seguridad o de responsabilidad” [sic].
Asimismo, la funcionaria destacó que ‘existen niveles de riesgo y los tenemos que asumir’, añadiendo que es más riesgoso para el país no anticiparse y obtener convenios para que los mexicanos tengan acceso a una posible vacuna contra la COVID-19.
¿Qué opinas al respecto? ¿Consideras que sí debería existir este fondo o es mejor confiar en la regulación internacional?
Con información de Forbes, Infobae y 24-Horas
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik