Al corte más reciente del 22 de marzo en México se registran 5 millones 636 mil 54 casos positivos de Covid-19; 554 casos en un día. Además se contabilizaron 322 mil 119 muertes; 12 en las últimas 24 horas.
Después del fin de semana o días festivos (como el lunes) las cifras en México suelen ser más bajas debido al rezago de los datos recopilados.
El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre.
Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.913.743 contagios.
De los contagios confirmados, hay 10.847 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,2 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.933.754 personas.
La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 7 % y la de terapia intensiva en un 5 % con tendencia a la baja.
Este martes, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la pandemia de covid-19 en México se encuentra en los niveles más bajos desde el comienzo de la emergencia sanitaria hace dos años.
«Todos los indicadores están en los niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia», dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
El subsecretario informó que ya suman ocho semanas consecutivas de reducción de la pandemia de covid-19.