Hoy se celebra el Día de los Niños Héroes y por tal motivo te diremos por qué se conmemora este día en México.
El 13 de septiembre de cada año se recuerda la valentía y el coraje de varios muchachos que defendieron al país.
La celebración surgió después de que en 1847 se generara una disputa entre el Ejército de Estados Unidos y el de México.
En aquella fecha, los soldados del país vecino llegaron a la capital con el fin de intentar tomar el Castillo de Chapultepec.
En ese entonces, el complejo funcionaba como Colegio Militar, por lo que los jóvenes cadetes lucharon por defender la zona.
De acuerdo con Wikipedia, los muchachos fueron Juan Escutia, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar y Vicente Suárez, quienes combatieron para que nadie tomara el Castillo de Chapultepec.
Aparte de los jóvenes, en dicha pelea se contó con al menos 800 soldados que juraron lealtad a México y dieron sus vidas para triunfar en la batalla.
Harry Truman, presidente de Estados Unidos, viajó a México en 1947 para destacar el valor de los Niños Héroes, por lo que se decidió darle más importancia a la batalla en el Castillo de Chapultepec.
En esas fechas, los mexicanos recuerdan la fuerza con la que contaban los cadetes y para no olvidarlos se tomó la decisión de festejar a los jóvenes cada 13 de septiembre.
¿Qué opinas sobre la celebración del Día de los Niños Héroes?
Con información de ADN 40, Infobae y Medio Tiempo
PORTADA: ANDRÉS YÁÑEZ/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: PRESIDENCIA Y ANDRÉS YÁÑEZ /CUARTOSCURO.COM