El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que en noviembre se harán en México las pruebas de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica china CanSino Biologics.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard resaltó que las fases clínicas de esta vacuna contra la COVID-19 han tenido resultados positivos en Arabia Saudita, Pakistán y Rusia, por lo que se esperaría un resultado similar en el país.
De igual forma, el funcionario señaló que la Secretaría de Salud está detallando los instrumentos subsecuentes al acuerdo firmado, por lo que estos deben formalizarse antes del 12 de noviembre.
Excélsior resalta que el acuerdo de precompra de México por este fármaco sería para la adquisición de 35 millones de dosis, que podrían tenerse en diciembre de este año si las investigaciones marchan por buen camino.
El pasado 20 de octubre, el canciller comentó que, si bien la vacuna de la farmacéutica CanSino Biologics está diseñada para una sola dosis, se realizan pruebas sobre la efectividad de una segunda inyección adicional.
Sobre la vacuna de AstraZenca, Ebrard anunció que ya se reinició la fase III y que hoy se formalizará el pedido del fármaco.
Este anuncio se dio luego de que la farmacéutica revelara que su vacuna generó una respuesta inmune al virus en adultos mayores y jóvenes. Si quieres conocer más al respecto, te invitamos a dar CLIC AQUÍ.
Con información de Gobierno de México, Excélsior, Noticias en la Mira y Reporteros Hoy
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik