El pleno del Senado aprobó por unanimidad la prohibición de castigos corporales para educar y corregir a niños.
Con base en dicha determinación, de forma legal queda ‘prohibido todo tipo de maltrato, humillación y castigo corporal, que incluso llega a ser tortura hacia las niñas, niños y adolescentes’.
Dicha reforma, que se implementó con el objetivo de abonar la cultura de respeto a la niñez y terminar con los abusos de los adultos, resalta:
“Queda prohibido que la madre, padre o cualquier persona que ejerza la patria protestad, tutela o guarda, custodia y crianza de niños y adolescentes utilice el castigo corporal o humillante como forma de corrección o disciplina de niñas, niños y adolescentes”.
Asimismo, se destaca que este abuso abarcará ‘todo aquel acto en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto’. Además, se incluirán en la prohibición los siguientes aspectos:
- Empujones
- Ingesta de alimentos hirviendo u otros productos
- Jalones de orejas
- Mordidas
- Obligar a sostener posturas incómodas
- Pellizcos
- Quemaduras
- Tirones de cabello
Sin embargo, aunque se plantea de forma explícita esta prohibición, en la reforma a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y al Código de Civil Federal, no se incluye algún castigo para los adultos que cometan maltrato físico contra los menores.
Para que conozcas un poco más al respecto, aquí te dejamos un par de videos con información detallada:
Con información de ADN 40, Excélsior y YouTube Capital 21
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay y Freepik