Durante la conferencia matutina de este día, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que el Gobierno de México estableció un acuerdo con Fundación Teletón con el objetivo de atender la pandemia de COVID-19 en el país.
“Con la firma de hoy, 23 centros que tienen la infraestructura, el equipo, el personal para atender a personas con diferentes capacidades, especialmente menores de edad, van a contribuir para atender esta pandemia”.
Representantes del Gobierno Federal firmaron el convenio con el titular de Fundación Teletón, Fernando Landeros, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que ‘se trata de una muestra de solidaridad’, resaltando que ‘es el mismo pueblo apoyando al pueblo’.
En su intervención, Fernando Landeros informó que:
“Ante la pandemia de COVID-19 se cerraron los centros porque resultaba sumamente peligroso para los niños que acudieran a sus terapias; sin embargo, se puso a disposición gratuita de todo el país los videos de telerrehabilitación a los casi 6 millones de mexicanos con discapacidad, pues la rehabilitación no se puede frenar”.
Asimismo, Landeros indicó que se definieron cinco acciones, como una guía de protección de la salud a personas con discapacidad, número telefónico y recomendaciones personas con autismo, al igual que el material gráfico de las rehabilitaciones que se muestran en la página del Gobierno Federal.
Aquí te dejamos la lista que proporcionó el Gobierno de México de los CRIT que serán operados por autoridades estatales en conjunto con los institutos de salud IMSS, Issste e Insabi:
- Coahuila se convierte en un centro de pruebas del Gobierno
- Chiapas, en centro de atención psicológica
- Ciudad de México, en hospital de atención temprana para COVID-19 con síntomas leves
- Durango, en centro de consulta externa para COVID-19
- Guadalajara, en centro de atención respiratoria
- Guanajuato, en hospital de atención temprana
- Guerrero, en hospital con 60 camas para pacientes no COVID-19
- Hidalgo, en hospital no COVID-19
- La Paz, en hospital de atención temprana para pacientes COVID-19
- Michoacán, en centro de consulta externa para pacientes no COVID-19
- Nezahualcóyotl, en centro de atención temprana para COVID-19
- Oaxaca, en hospital infantil no COVID-19
- Puebla, en hospital para pacientes leves no COVID-19
- Sonora, en centro operativo de vigilancia epidemiológica
- Tlalnepantla, en hospital con 158 camas para pacientes no COVID-19
- Veracruz, en centro de atención médica no extendida para pacientes no graves pos-COVID-19
Con información de Gobierno de México, Milenio y Expansión Política
Portada: Captura de pantalla YouTube Gobierno de México
Fotos interiores: Captura de pantalla YouTube Gobierno de México