Por: Alejandro Cañedo Priesca
Los hoteles tienen muchos nombres; hay cadenas de hoteles que representan apellidos, otros representan lugares, otros nombres más comunes, pero hay una cadena en el mundo que representa un árbol: es la cadena “Banyan Tree”, que se originó en Tailandia y sus propietarios son de Singapur.
Su historia empezó hace mucho tiempo, para ser más específico en los años ochenta, cuando Ho Kwon Ping y su esposa Claire Chiang estaban de vacaciones en la bahía de Bang Tao, en la costa oeste de Phuket, en Tailandia.
El lugar les gustó mucho y compraron unas tierras que estaban abandonadas, pero al recorrer el sitio se dieron cuenta que era una mina y tenía una gran contaminación. Ellos buscaron hacer una regeneración de todo el lugar, así que decidieron sembrar plantas locales, entre ellas estaban los árboles Banyan, que con un aproximado de 7 mil ejemplares sembrados, lograron cambiar el hábitat y mejorar el ambiente de su propiedad. Años después, en 1994, el primer hotel Banyan Tree fue edificado e inaugurado en Phuket.
La cadena Banyan tiene varias propiedades en China, en ciudades como Huangshan, Hangzhou, Shanghai (en la zona The Bund, una de las más interesantes de esta ciudad). Así como también tienen propiedades en India, en la ciudad de Bangalore. En Bintan, Indonesia. En Tailandia, además del primer hotel en Phuket, también tienen propiedades en Bangkok y Samui, sin dejar de lado a uno de los hoteles más importantes de este país: Banyan Tree Spa Santuario. Así mismo, tienen fuerte presencia en países como Corea, Laos, Malaysia y Maldivas.
Su crecimiento ha llegado también al área de mayor magnitud y desarrollo económico del mundo, que es la zona del Golfo Pérsico, teniendo propiedades en Saudi Arabia y Emiratos Árabes.
En los últimos años, esta gran cadena hotelera aterrizó en América, siendo México parte fundamental de su desarrollo, teniendo a los hoteles Banyan Tree Acapulco, Banyan Tree Mayakoba y ahora llega Banyan Tree Puebla, ubicado en la zona de San Francisco, en el Centro Histórico de la Ciudad.
Este hotel tendrá además de sus grandes características de servicio, uno de los spa más importantes del país, el cual permite a los visitantes y a los poblanos encontrar una técnica oriental basada en la cultura de Tailandia. También cuenta con el Bistrot Pasquiniel para desayunos, comidas o cenas, el bar “Los lavaderos”, la Trattoria Cello y el restaurante Saffron, de comida tailandesa, único en la ciudad, donde encontraremos ese sabor que representa a Tailandia y que es emblemático en cada uno de los hoteles de la cadena.
¡Viajemos juntos!