• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
domingo, septiembre 24, 2023
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Periodico
Banner Banner Banner
Inicio Opinión

Banyan Tree Puebla

Crónica Puebla por Crónica Puebla
4 diciembre, 2021
en Opinión
Banyan Tree Puebla
1
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Banner Banner Banner

Por: Alejandro Cañedo Priesca

Banner Banner Banner

Los hoteles tienen muchos nom­bres; hay cadenas de hoteles que representan apellidos, otros re­presentan lugares, otros nombres más comunes, pero hay una cadena en el mundo que representa un árbol: es la ca­dena “Banyan Tree”, que se originó en Tai­landia y sus propietarios son de Singapur.

Su historia empezó hace mucho tiem­po, para ser más específico en los años ochenta, cuando Ho Kwon Ping y su es­posa Claire Chiang estaban de vacaciones en la bahía de Bang Tao, en la costa oeste de Phuket, en Tailandia.

El lugar les gustó mucho y compraron unas tierras que estaban abandonadas, pe­ro al recorrer el sitio se dieron cuenta que era una mina y tenía una gran contami­nación. Ellos buscaron hacer una regene­ración de todo el lugar, así que decidieron sembrar plantas locales, entre ellas esta­ban los árboles Banyan, que con un apro­ximado de 7 mil ejemplares sembrados, lo­graron cambiar el hábitat y mejorar el am­biente de su propiedad. Años después, en 1994, el primer hotel Banyan Tree fue edi­ficado e inaugurado en Phuket.

La cadena Banyan tiene varias pro­piedades en China, en ciudades como Huangshan, Hangzhou, Shanghai (en la zona The Bund, una de las más inte­resantes de esta ciudad). Así como tam­bién tienen propiedades en India, en la ciudad de Bangalore. En Bintan, Indone­sia. En Tailandia, además del primer ho­tel en Phuket, también tienen propieda­des en Bangkok y Samui, sin dejar de la­do a uno de los hoteles más importantes de este país: Banyan Tree Spa Santuario. Así mismo, tienen fuerte presencia en países como Corea, Laos, Malaysia y Maldivas.

Banner Banner Banner

Su crecimiento ha llegado también al área de mayor magnitud y desarrollo eco­nómico del mundo, que es la zona del Gol­fo Pérsico, teniendo propiedades en Saudi Arabia y Emiratos Árabes.

En los últimos años, esta gran cadena hotelera aterrizó en América, siendo Mé­xico parte fundamental de su desarrollo, teniendo a los hoteles Banyan Tree Aca­pulco, Banyan Tree Mayakoba y ahora lle­ga Banyan Tree Puebla, ubicado en la zo­na de San Francisco, en el Centro Históri­co de la Ciudad.

Este hotel tendrá además de sus gran­des características de servicio, uno de los spa más importantes del país, el cual per­mite a los visitantes y a los poblanos en­contrar una técnica oriental basada en la cultura de Tailandia. También cuenta con el Bistrot Pasquiniel para desayunos, co­midas o cenas, el bar “Los lavaderos”, la Trattoria Cello y el restaurante Saffron, de comida tailandesa, único en la ciudad, donde encontraremos ese sabor que repre­senta a Tailandia y que es emblemático en cada uno de los hoteles de la cadena.

Banner Banner Banner

¡Viajemos juntos!

Etiquetas: Banyan Tree”hotelesPuebla

Banner Banner Banner
Publicación anterior

¿Quiénes son los enemigos de las criptomonedas?

Siguiente

Adrenalina por la definición de la NASCAR México

Siguiente
Adrenalina por la definición de la NASCAR México

Adrenalina por la definición de la NASCAR México

Columnistas

Arturo Luna Silva

Arturo Luna Silva

Garganta Profunda

EL PAN YA TIENE CANDIDATOS EN PUEBLA: EDUARDO RIVERA Y MARIO RIESTRA 

Felipe Flores

Felipe Flores

Soliloquio

Soliloquio Felipe Flores Núñez En estos días de regateo político r...

Al oido

Al oido

Al oído

FESTEJO Todo listo, para que a partir de hoy y hasta el domingo se celebre en el municipio de Atlixco la edición 58 de las festividades del Huey Atlixcáyotl, cuyo programa incluye la participación de danzantes y bailables procedentes de diversas regiones de la entidad, además de otras actividades artísticas. Esta ocasión habrá además una […]

Fernando Thompson de la Rosa

Fernando Thompson de la Rosa

Opinión

Fernando Thompson de la Rosa Ante la creciente posibilidad del robo de información cibernética, es conveniente aplicar las siguientes medidas de seguridad. Para Smartphone: Contraseña o bloqueo de pantalla: utiliza un PIN, patrón, contraseña o biometría (huella digital, reconocimiento facial) para bloquear tu smartphone. Esto evita que personas no autorizadas accedan a tus datos. Actualizaciones […]

Guillermo Pacheco Pulido

Guillermo Pacheco Pulido

Es Relativo

Es relativo Lic. Guillermo Pacheco Pulido (Primera de dos partes) Este trabajo es una síntesis de la conferencia sustentada por el maestro Juvenal Cruz Vega que yo presento en dos partes por considerarlo de importancia. En él nos dice: el humanismo clásico, cristiano y mexicano tiene contenido, raíz, tradición y trascendencia. Reúne la sophía, la […]

Banner Banner Banner
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Es Relativo
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.