Por: Daniel Aguilar / Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
L a lógica, la estadística y la historia marcaban que el último boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio se lo quedaría la República Dominicana, el país caribeño por excelencia en cuanto a pelota se refiere. La gran duda era ¿por qué llegar a estas instancias?
Otra de las preguntas recurrentes era ¿a quién trae bueno Dominicana? Siempre entendí que se referían a peloteros famosos y con experiencia en Ligas Mayores, pero eso no importa, si apenas están en sucursales, si juegan en su país o si ya pasó su tiempo en MLB ¡Son dominicanos! Traen el beisbol en la sangre.
Lo mencioné en el programa el martes, cuando arrancaba el torneo en Puebla: mis favoritos eran ellos, por mucho. Y no por eso quiero restarle mérito a la vinotinto, siempre he creído que Venezuela merece los reflectores en todo momento, pero esta semana lucían por debajo de sus rivales.
Al final, la pelota es caprichosa y elegante, los jugadores de la República Dominicana se encargaron de hacer lo que han hecho desde pequeños, jugar el beisbol haciéndolo lucir fácil, para ellos lo es. Me pregunto cuántas veces se han enfrentado estas dos novenas en diferentes torneos y categorías.
Esto era tradición, verlos ahí fue una página más, pero con el sello del boleto a Juegos Olímpicos; a una justa que marcará el adiós momentáneo del rey de los deportes. Y hablando de tradición, no veremos a los amos de la pelota olímpica, la isla de Cuba está fuera. La pelota caribeña ganó, no hay más. También me habría gustado el triunfo de la vinotinto, en el fondo lo quería, porque así un ganador de la Serie Mundial con los Yankees se habría fundido en el acero mexicano, de momento no se me hizo verlo, al tiempo.
LA SELECCIÓN MEXICANA
El triunfo de la República Dominicana lo coloca en el grupo del anfitrión y la novena mexicana. Al final sólo son seis equipos y para ganar debes pegarle a todos, tampoco es como que el Grupo B lo haga ver fácil. De la situación de México ya no sirve hablar, sólo actuar, y aunque creo en los nuestros, el panorama de la justa olímpica no luce muy alentador cuando enfrentes al máximo ganador de la Serie del Caribe y al máximo ganador del Clásico Mundial. Así que: escoge tu veneno.
DOMINANTE EN JAPÓN
Esta semana nuevamente platiqué con César Vargas, quien se está adaptando cada vez más al país nipón y de la Liga Independiente qué podemos decir. Líder de efectividad con 1.21 para prácticamente dominar ese departamento. Esta semana subió a la loma como parte del relevo donde colgó tres ceros y ponchó a tres rivales.
Los números son dignos para que lo volteen a ver en la Liga Mayor de Japón o, por qué no, nuevamente dar el brinco al gran show que tanto ha esperado. La buena noticia es lo bien que está lanzando y que su cuerpo lo sabe, la mala es el cabello que maneja hoy en día, espero pronto lo corte y recuerde una de las reglas más importantes que le enseñaron en su paso por los Yankees.
ARRANCA LA LIGA ZARAGOZA
Por último, durante el partido del preolímpico en el Hermanos Serdán platiqué con el profesor Arturo Castelán sobre el arranque de la temporada 2021 de la Liga Zaragoza. Luego de estos días de prueba en cuanto a protocolos para juegos y entrenamientos, al fin llegó el humo blanco para arrancar oficialmente la campaña. Los equipos al fin podrán volver al terreno de juego con la motivación de salir campeones, no hay marcha atrás, la Liga Zaragoza está de vuelta con todas las medidas sanitarias correspondientes para hacer lo que más nos apasiona, el rey de los deportes.