Cecy Rendón
El Día del Niño se aproxima y la pregunta innegable es, ¿cómo celebrarlo?
Después de más de un año de tener a los niños encerrados, sin clases y con una mínima interacción social, definitivamente son un sector de la población que ha sufrido mucho los efectos de la pandemia.
Es una realidad que, en estos momentos, ninguna cartera está disponible para grandes regalos que compensen las pérdidas emocionales de este año, pero sí existen lecciones valiosas que podemos comenzar a enseñar durante este Día del Niño.
El manejo de las finanzas personales debería de ser parte de los planes escolares en todos los niveles; desafortunadamente, la educación financiera es extremadamente escasa.
El Día del Niño sería un buen momento para regalarles el inicio de su educación en el manejo del dinero.
¿Cómo comenzar a hablar de dinero con los niños? La verdad es que una parte de lo que lo hace muy difícil –además del terrible tabú social de que “no es correcto” hablar de dinero–, es que la mayoría de las personas no saben cómo manejar su dinero, y mucho menos saben cómo enseñar a manejarlo.
Busca videos en línea de finanzas para niños. Existe una infinidad de videos que hablan del tema, para niños de todas las edades y con diferentes enfoques.
Visita tu librería más cercana y pregunta por los libros que hablan de finanzas para niños y adolescentes… y de paso busca algunos para ti.
En este Día del Niño regálales una cuenta de banco para que comiencen a ahorrar y a manejar su propio dinero (algún monto inicial que esté dentro de tus posibilidades y que vaya incluido con la cuenta).
Incentívalos a ahorrar, a realizar actividades remuneradas en la casa. Si tienes algún negocio, que te ayuden a trabajar a cambio de un pequeño sueldo, o también pueden comenzar un negocio desde casa.
Explícales que, de todo el dinero que ganen, pueden gastar una parte, pero deben de ahorrar otra.
Pueden plantearse metas e incentivos, como buscar algún artículo grande o caro que deseen y hacer un plan de ahorro para que en determinado tiempo puedan comprarlo.
Es muy importante que las metas sean alcanzables y logrables en un plazo sensato, para que no se desanimen.
En el proceso, podrás retomar el hábito del ahorro tú también, establecer metas familiares o de pareja y darse un regalo divertido cuando logren los montos de ahorro deseados. Puede ser desde una comida en algún restaurante, hasta un viaje de fin de semana.
Y recuerda que lo más importante es divertirse siempre que manejes dinero.