Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó / Profesor Investigador de la UPAEP
Considerando lo establecido por el Proyecto de Presupuesto de Egresos del 2022, la información disponible señala que el gasto federalizado por primera vez rebasará los dos billones de pesos, al solicitarse 2 billones 108 mil 869 millones 100 mil pesos, con un alza nominal de 166 mil 725 millones de pesos, lo que equivale a un incremento real de 4.7%, donde los estados con mayor aumento porcentual son Nuevo León con 11.12%, Querétaro con 10.51% y Chihuahua con 7.79%.
Las cinco entidades que más recursos federales recibirían en total son el Estado de México, con 219 mil 900 millones de pesos; la Ciudad de México, con 197 mil 300 millones y Veracruz con 117 mil 600 millones pesos.
De acuerdo con el proyecto presentado por la SHCP, se debe considerar que la asignación se da en función de unas fórmulas de reparto de participaciones que consideran su esfuerzo recaudatorio de impuestos, PIB y población, entre otros.
Por su parte, para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022 Puebla recibiría 44 mil 903 millones de pesos del Ramo 28, que son los recursos transferidos a las entidades y sus municipios y que no tienen un destino específico o no están etiquetados.
Considerando la información presentada por el Centro de Estudio de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, de aprobarse el proyecto como lo ha enviado el gobierno federal, Puebla recibiría 5 mil 564 millones de pesos más que en 2021, lo cual significa un aumento de 10.1% de los más de 39 mil millones aprobados para Puebla el año pasado, y 3.3 por ciento más de los poco más de los 9 mil millones transferidos a Tlaxcala.
Así, es posible señalar que los recursos presupuestados y susceptibles de ser aprobados presentan únicamente un aumento inflacionario para Puebla en la iniciativa de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2022, lo cual implica un reto mayor para este gobierno, considerando las necesidades que actualmente se presentan en materia de salud, seguridad y educación para el siguiente año.
Que la gestión de esos recursos sea la adecuada para el bienestar de todos los poblanos.