Elías Aguilar García / @Elyas_Aguilar
No lo digo yo, sino 400 electores de la capital de Puebla, que respondieron una encuesta telefónica levantada por Indicadores S. C., para conocer el top five de posicionamiento de políticos para gobernar la Angelópolis. Sus opiniones son muy interesantes, sobre todo los empates técnicos.
Vamos por partes. En primer lugar está Eduardo Rivera (PAN) con 43% de opiniones positivas de los electores capitalinos contra 20% de opiniones negativas. Al hacer balance, tiene uno positivo de 23%.
En segundo lugar, Enrique Dóger (PRI), con 37% de opiniones positivas y 38% negativas (balance: -1%); seguido por Tony Gali (PAN) con 34% de opiniones positivas y 23% negativas (balance 11%).
En cuarto lugar, Alejandro Armenta (Morena) con 31% de opiniones positivas y 31% negativas, tablas. Y en quinto lugar, Blanca Alcalá (PRI) con 25% de opiniones positivas y 41% negativas, dando un balance negativo de -16%.
La encuesta levantada entre el 4 y 5 de julio coloca en sexto lugar a Enrique Cárdenas (PAN) con 20% de opiniones positivas y 21% negativas, seguido por Claudia Rivera (Morena) con 19% positivas y 47% negativas.
En la tabla 1 están todos los resultados que incluyen a Fernando Manzanilla (PES), Ana Teresa Aranda (PAN) y, finalmente, Gabriel Biestro (Morena).
RIVERA, DÓGER Y ARMENTA, LOS MEJORES POR SU PARTIDO
Al confrontar los nombres por partido político, los ciudadanos que respondieron al estudio telefónico indicaron algunos cambios. Sus prospectos pueden verse en la tabla número 2.
Ahí el ranking tiene a Eduardo Rivera como el mejor nombre para competir bajo las siglas del PAN, seguido por Tony Gali, Enrique Cárdenas y Ana Teresa Aranda. Se precisan ahí las cifras de diferencia.
En el caso del PRI, Enrique Dóger se ubica en primer lugar contra Blanca Alcalá. Y en los nombres de Morena, destacan Alejandro Armenta con 37%, Claudia Rivera con 15% y Gabriel Biestro con 7%.
La definición de quiénes serán los candidatos de los respectivos partidos políticos determina el grado de competencia que se presentará en la elección de 2021.
De 12 careos realizados, ocho generan un escenario favorable para la alianza PAN-PRD-MC.
Cuando Eduardo Rivera se menciona como candidato, presenta escenario favorable en todos los casos, con 42% de intención de voto, contra 22% de Blanca Alcalá (PRI) y 16% de Claudia Rivera (Morena-PT-PVEM).
La pugna más competida aparece cuando van Eduardo Rivera (35%) contra Enrique Dóger (25%) y Alejandro Armenta (24%), como puede verse en el Careo 1 de la Tabla 3.
Los otros dos escenarios favorables para el PAN-PRD-MC son con Tony Gali (32% de intención de voto), contra Blanca Alcalá (22%) y Gabriel Biestro (15%). Y Tony Gali con 33% contra 21% de Blanca Alcalá y 19% de Claudia Rivera.
Los otros cuatro escenarios plantean empates técnicos de inicio en la contienda por la presidencia municipal de Puebla. En primer lugar, el triple empate entre Tony Gali con 29% de intención de voto contra 28% de Enrique Dóger y 26% de Alejandro Armenta.
Luego está el empate entre Tony Gali con 30% de intención y 28% de Enrique Dóger y Claudia Rivera con 20%, seguido por el escenario de empate entre Tony Gali con 32% contra 31% de Enrique Dóger y 11% de Gabriel Biestro.
Y finalmente, el único escenario ligeramente favorable a Morena es el empate entre Alejandro Armenta (Morena-PT-PVEM) con 31% de intención de voto contra 30% de Tony Gali (PAN-PRDMC) y 20% de Blanca Alcalá (PRI).
Tomando en consideración que las próximas elecciones municipales tendrán un mes de campaña, la definición de las candidaturas dentro de cada partido será fundamental para determinar el tipo de contienda que viviremos en la capital poblana.
En el caso del PAN-PRD-MC, la candidatura de Eduardo Rivera genera el mejor escenario para esta fuerza política electoral, pues en los seis careos que se le incluyó como candidato genera ventajas significativas a la alianza que representa.
Hay que destacar también el posible reposicionamiento de Enrique Dóger, quien en este ejercicio se ubicó como el mejor perfil del PRI para contender por la presidencia municipal, y que por su combatividad puede lograr importantes resultados para el partido tricolor.
Finalmente, el caso de Morena muestra que Alejandro Armenta es el perfil que genera mejores números para el partido guinda en la capital, incluso uno favorable a esta fuerza política electoral.