Nora Merino
El Día del Trabajo es una celebración internacional que tiene lugar el 1 de mayo de cada año. Esta fecha se utiliza para reconocer la contribución de los trabajadores y trabajadoras al progreso y desarrollo de la sociedad. Aunque históricamente este día ha sido una lucha por los derechos laborales y condiciones de trabajo justas, hoy en día también se utiliza para reflexionar sobre la igualdad de género en el mundo laboral y visibilizar la violencia salarial.
Las mujeres somos vitales para el progreso en todos los ámbitos, pero especialmente en el mundo laboral. En la actualidad un gran porcentaje de mujeres trabajan fuera del hogar, aunque seguimos siendo las principales cuidadoras y trabajadoras en nuestros hogares sin ningún tipo de remuneración en casi todos los casos. Estas tareas no remuneradas son invisibilizadas y a menudo no se reconocen como trabajo.
En todo el mundo las mujeres tienen menos oportunidades de trabajo que los hombres y en promedio reciben salarios más bajos y tienen menos acceso a puestos de liderazgo. En 2022 la brecha de ingresos es de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos. (IMCO). Esta discriminación de género también se refleja en los tipos de trabajos a los que se nos permite acceder con más frecuencia lo que a menudo se limita a roles de cuidado, servicios y temas de maternaje.
Sin embargo, hay muchos ejemplos de mujeres que han logrado romper barreras y contribuir al progreso en sus comunidades y en todo el mundo. Por ejemplo, en 2019, la activista climática Greta Thunberg lideró una huelga escolar global para exigir medidas contra el cambio climático.
Otro ejemplo es el de la científica Katherine Johnson, quien trabajó en la NASA durante los años 60 y fue clave en la misión Apolo 11.
Es importante destacar el trabajo de las mujeres en la atención de la salud, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Las mujeres han estado en la primera línea de la respuesta a la pandemia, como trabajadoras de la salud, investigadoras y voluntarias. Su trabajo ha sido fundamental para salvar vidas.
Una mujer mexicana que ha contribuido significativamente al progreso es Julieta Fierro, una astrofísica y divulgadora científica que ha trabajado para difundir el conocimiento científico en México y América Latina.
En conclusión, el Día del Trabajo es una oportunidad para reconocer la importancia del trabajo de las mujeres y la necesidad de garantizar la igualdad de género en el mundo laboral y reducir la brecha salarial.