Vivo en el hermoso y próspero estado de Puebla. Durante 56 años, la cantidad de empleos, que ha generado la fábrica de Volkswagen y la red de proveedores automotrices que aquí se han establecido, han dado vida y fuerza a uno de los clusters automotrices más importantes en México, sumada la llegada de Audi.
Sin embargo, las líneas de ensamble en la manufactura de bienes como por ejemplo: automóviles, partes automotrices, celulares y un largo etcétera, van a desaparecer porque los robots con inteligencia artificial se encargarán de 98% de las actividades.
Pero no todo son malas noticias, porque las tareas que requieran creatividad, pensamiento crítico, así como las carreras del futuro harán que la humanidad se abra paso, de manera similar, cuando inició la era industrial y la gente se empezó a mudar a las grandes ciudades en busca de encontrar un buen empleo y subsistir, dejando a un lado las tareas rurales.
Si bien los obreros y técnicos en las líneas de ensamble ya no serán requeridos y paulatinamente irán desapareciendo, lo que sí se requerirá en esas mismas líneas serán técnicos especializados para ensamble en químicos o técnicos en herramientas de precisión, así como técnicos en supervisión de sistemas automatizados.
Así que se requerirá gente que se vaya especializando y preparando desde ahora. Otro buen ejemplo es que dada la degradación del medio ambiente se requerirán especialistas en ciencias del agua, que lamentablemente dentro de poco será de la más alta importancia nacional y prioritaria a nivel mundial. Igualmente, cobrará alta importancia el tema de los bonos de carbón, es decir el registro de la huella de carbón.
Los gobiernos empezarán a poner leyes y normatividad que deberán cumplir las empresas o las multarán o clausurarán, requiriendo de especialistas de la contabilidad del carbón. Es tanta la contaminación y la degradación de la Tierra, que tenemos el tiempo contado para revertir las cosas antes de que sea demasiado tarde.
Estamos en el punto en el que solamente con ciencia y tecnología podremos salvar a nuestro hermoso planeta. Está demostrado que los alimentos procesados y con conservadores generan padecimientos mortales en los seres humanos y animales, por lo que habrá buenas oportunidades de empleo a los que se dediquen a la industria alimenticia orgánica, que ayude en la recuperación de las antiguas propiedades de los alimentos antes de que los transgénicos llegaran, así que la pureza, tratamiento y endulzamiento del agua de mar y más cuestiones ambientales darán pie a que todas las carreras profesionales y técnicas relacionadas con este tema tendrán una alta demanda.
Son muchas las áreas que dan buenas posibilidades de vivir dignamente en un futuro, desde las carreras relacionadas con responsabilidad social, pasando por las técnicas de manufactura esbelta y sustentabilidad con enfoque a reciclaje y protección de clima, tendrán mucha demanda para los mejor preparados.
Hablando de alta remuneración, todo lo relacionado a la investigación genética para averiguar cómo eliminar enfermedades hereditarias tendrán una gran aceptación, al igual que por el aumento de la esperanza de vida que la humanidad estaba experimentando antes de la pandemia de coronavirus y una vez que se cree la vacuna, los años de vida promedio de las personas traerá muchos retos, uno de ellos es el de la enfermería con dedicación al cuidado de ancianos, sobre todo por las enfermedades crónicas conforme avanza la edad.
Uno de los sectores con mayor crecimiento será el del cuidado de la salud porque se requerirán de médicos y enfermeros geriatras, además porque estas tareas difícilmente podrán ser automatizadas en los próximos 15 años.
Buenas noticias para los abogados, pero deberán especializarse en arbitrio, patentes internacionales, dada la cantidad de inventos y el robo de ideas y conceptos entre países y compañías.
Se requerirán profesionales capaces de ganar complicados y millonarios juicios no locales sino internacionales, así que el idioma inglés será requerido. Al igual que abogados que defiendan la privacidad y datos personales frente a conglomerados tecnológicos, aquellos que se especialicen en contratos inteligentes, cadena de bloques y especialistas en juicios orales, tendrán amplias probabilidades de éxito.
Ahora hablemos de una nueva carrera, me refiero a los especialistas en ciberseguridad. Dada la automatización de las ciudades en aprovisionar de servicios básicos como energía eléctrica, presas de agua, control de transporte público y seguridad públicas, se requieren especialistas para combatir a los hackers.
Las ciberguerras ya están aquí, el ataque a la planta de Irán y Corea del Norte a través de un poderoso troyano llamado Stuxnet, que atacó a sistemas Siemens y paraliza las plantas nucleares, son una realidad y hoy se siguen dando este tipo de temas entre China, Rusia y una larga lista de países. Los robos de información a compañías e identidad de personas con datos biométricos son cosas de todos los días y se requiere literalmente a cientos de miles de especialistas para ayudar a resolver este grave problema.
Otra nueva carrera que tendrá alta demanda son los científicos de datos, sobre todo aquellos con especialidad en manejar toneladas de información o que los especialistas conocemos como Big Data. Aquí hablamos de sistemas y estadística, son en gran medida los causantes del éxito de compañías como Google, Facebook y Alibaba.
Dado el crecimiento de la población mundial –hoy somos 7 mil millones de habitantes– con problemas como la pandemia de COVID-19, cambio climático, con énfasis en los problemas de deforestación y otros que ya mencionamos de contaminación se requerirán especialistas agrícolas en alimentos que tengan capacidad de crear soluciones locales tipo granjas verticales.