Por: Mar Picazo
Araceli Toledo, apasionada del tarot, la hechicería y la fuerza de las mujeres, esta vez trabaja con el género del horror para denunciar feminicidios en su nueva novela.
“Estoy usando la figura del hombre lobo en forma de depredador y abordo de una manera ficcional los feminicidios. A diferencia de mi voz poética, aquí es una voz mucho más cruda; este tipo de temáticas se deben exponer así”, enfatizó.
La autora de los peomarios Murmullos de Salamandra (2020) y El infinito y las violetas (2021) ha pausado ese género para ir por la novela.
“Poco a poco se van haciendo accesibles los espacios para que las mujeres se hagan sentir y oír su voz y es algo maravilloso. Como escritora, no puedes esperar que te encuentre la musa, porque te va a encontrar durmiendo de tanto cansancio. Yo lo que hago es escribir a ratos. La novela de horror la empecé por mera curiosidad al tomar un taller con Sandra Becerril y fue a partir de ahí que me seguí”, dice la también docente.
Profesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, adelantó que prepara la próxima edición de Red de Investigación de Estudios de lo Hermético 2021 (RIEH).
“Se nos ocurrió un evento para octubre en donde se pudieran exponer distintas temáticas relativas al terror y el horror involucrando a los estudiantes. Este año será un homenaje a las casas embrujadas y en noviembre tendremos un coloquio de hermetismo y cosmovisión en Hispanoamérica, dedicado a la brujería en el arte y todo se va a transmitir por las redes de la facultad”, finalizó.