• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 21, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Soliloquio

No pasa nada (2)

Felipe Flores por Felipe Flores
29 enero, 2022
en Soliloquio
No pasa nada (2)
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ser asertivo en un pronóstico pe­riodístico sobre sucesos de reper­cusión no siempre es satisfacto­rio. La verdad es que ante esce­narios complicados, a veces uno quisie­ra equivocarse.

Este no fue el caso y lo explico en se­cuencia a nuestra anterior colaboración.

En este mismo espacio, justo hace una semana, dimos cuenta de la resolución de un juez federal que ordenaba a la Fis­calía General de la República investigar al subsecretario de Prevención y Pro­moción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez.

El mandato legal fue expedido a par­tir de una denuncia que en noviembre de 2020 presentaron ante la Fiscalía los fa­miliares de Felipe del Carmen Jiménez Pé­rez y Eber Álvarez Zavala, quienes murie­ron por COVID-19.

Tras una primera negativa de la auto­ridad y después de un juicio de amparo, el juez consideró que había elementos para indagar al funcionario público, respecto a su presunta responsabilidad de omisión en el delito de homicidio frente a la pande­mia de la COVID-19, al considerar que hu­bo negligencia, falta de cuidado y el debido ejercicio de su función pública en la aten­ción de víctimas del virus y, que esa desa­tención, tuvo como resultado material la muerte de miles de mexicanos.

La autoridad judicial –advirtió tam­bién– que “la FGR no puede ser omisa en la investigación y en todo caso debe emi­tir una respuesta fundada y motivada que explique por qué no realizaría la indagato­ria reclamada”.

Nos preguntamos entonces qué es lo que podría ocurrir y sentenciamos de ma­nera rotunda que no pasaría nada, pues a pesar del sustento legal de la acusación y que hay una percepción generalizada so­bre los múltiples desatinos de López-Gatell, todo quedaría en un escándalo mediático.

Y concluimos que “López-Gatell goza del manto protector del presidente López Obrador y eso es suficiente para deducir que la FGR –también a disposición de la 4T a pesar de su autonomía– encontraría el vericueto legal para desechar nuevamen­te la denuncia”.

Y así fue, hasta el extremo.

Al ser cuestionado sobre el caso, el pre­sidente Andrés Manuel López Obrador en­fatizó días después que el gobierno de Mé­xico daría todo su apoyo jurídico, político y moral a Hugo López-Gatell.

“Sí, se le va a dar todo el apoyo jurídico y se van a presentar todos los argumentos, pero también el apoyo político y moral. Es la defensa de un compañero, de un respon­sable de la política contra la COVID”.

Y no sólo eso. El mandatario cuestio­nó el fallo emitido por el juez de control, Ganther Alejandro Villar Ceballos, debi­do a que “fue producto del rencor, del odio y de la politiquería. Me consta que el doc­tor Hugo López-Gatell es un profesional responsable”.

“No sólo es una injusticia, sino es una actuación de mala fe, diría: de odio; no se toma en cuenta que los servicios prestados a la sociedad por el doctor Hugo López-Ga­tell han sido excepcionales”.

Y agregó: “Hugo López- Gatell es una autoridad y es una gente decente, un hom­bre honesto, un auténtico servidor públi­co, pero es tanta la descomposición, la in­moralidad de los conservadores”.

Del cuestionado responsable de enfren­tar la pandemia en México, abundó que “es un profesional de primer orden, serio, es una dicha el que contemos en una cir­cunstancia tan difícil con un profesional con tanto conocimiento sobre la materia, es de los mejores especialistas en pande­mias del mundo”.

Para rematar, insistió que el odio con­tra López-Gatell no proviene sólo de los denunciantes, “sino de la oposición, que siempre ha deseado que la epidemia sea un desastre, pero no les ha dado resultado”.

“No sólo son los que denuncian, son los de arriba y mucha gente que es sus­ceptible de manipulación, pero no son pocos, son millones, porque así es el conservadurismo”.

En realidad no habría que sorprender­se el tono enfático con el que el presidente López Obrador ya exoneró a López-Gatell, quien por cierto esta semana incurrió en su enésima pifia al contradecir a la Orga­nización Mundial de la Salud, sobre la ne­cesidad de inmunizar a los menores de 5 a 14 años de edad.

De este modo, quedan allí, para la pos­teridad y para el juicio público, las expre­siones presidenciales en su defensa.

Resulta que López-Gatell es un profe­sional responsable, es un auténtico ser­vidor público, sus servicios a la socie­dad han sido excepcionales, es de los me­jores especialistas del mundo en pande­mias y que las acusaciones provienen del odio, del rencor, de la politiquería y del conservadurismo.

Visión diferente con carga ideológica y política para negar la realidad a toda cos­ta, como ocurre sistemáticamente en otros ámbitos de la vida nacional.

Negación absoluta de que la incompe­tencia es también una forma de corrup­ción, un tentáculo pernicioso que igual se ignora, aunque los hechos demuestren lo contrario.

Eso es complicidad, la misma que se ob­sequia generosamente a sus fieles incondi­cionales que a sus familiares.

Así, mientras en el discurso se prego­na una política de anticorrupción y aus­teridad republicana, esta semana se exhi­be que el hijo mayor del mandatario López Obrador, José Ramón López Beltrán, lleva una vida plena de lujos y vive en una resi­dencia en Houston (Texas, EU) con valor estimado en un millón de dólares.

Antes fue su hermano, luego sus más cercanos colaboradores, ahora su propio hijo.

Allí quedan también como evidencias para el juicio de la historia.

Y lo que nos falta todavía.

Etiquetas: covidfgrHugo López-Gatell

Publicación anterior

Bajan homicidios dolosos; sube percepción de violencia

Siguiente

La rápida y furiosa detención de Facundo Rosas

Siguiente
La rápida y furiosa detención de Facundo Rosas

La rápida y furiosa detención de Facundo Rosas

Recommendado

Choque en bulevar 5 de Mayo deja una persona lesionada

Homicidios, al alza en 9 entidades: Semáforo Delictivo

hace 8 meses
Retrato de Josefa Ortiz de Domínguez será subastado

Retrato de Josefa Ortiz de Domínguez será subastado

hace 2 años
La vacuna ausente: prudencia gubernamental

La vacuna ausente: prudencia gubernamental

hace 5 meses
Quedaría fuera Escoto dos meses

Quedaría fuera Escoto dos meses

hace 5 meses
Ayuntamientos deben evitar operación de bares clandestinos

Ayuntamientos deben evitar operación de bares clandestinos

hace 1 mes

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.