Las autoridades de los estados de Morelos y Nuevo León analizaron y concretaron el cierre de las zonas arqueológicas con motivo de la cuarentena.
De acuerdo con los altos mandos de las entidades antes citadas, se ha registrado un aumento en los casos de personas infectadas con coronavirus.
Aparte de lo anterior, se detalló que el cambio en el color del semáforo epidemiológico hará que el confinamiento continúe y por lo tanto se pensó en cerrar las zonas arqueológicas para evitar la propagación de la COVID-19.
Al respecto, la Secretaría de Cultura anunció que el primer espacio cultural clausurado es Boca de Potrerillos, en Nuevo León.
La fecha de cierre durará todo el mes de diciembre y volverá a sus funciones hasta el 15 de enero del próximo año.
Según lo dicho por las autoridades, la clausura de las zonas arqueológicas responde a la pausa emitida a las actividades no esenciales en México.
Recordemos que antes, el lugar solamente se abría los fines de semana, pero ahora se optó por no permitir el acceso a los visitantes todos los días.
En cuanto a Morelos, se externó que la zona arqueológica de Chalcatzingo será el yacimiento clausurado desde esta semana y hasta nuevo aviso.
Además, se puntualizó que el Museo de Arte Contemporáneo de Nuevo León solo abrirá de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, evitando así las aglomeraciones.
¿Qué opinas sobre el cierre de las zonas arqueológicas en Morelos y Nuevo León?
Con información de Por Esto, Imagen Radio y El Universal
PORTADA: MAURICIO MARAT/INAH/CUARTOSCURO.COM
Fotos: Pixabay y MAURICIO MARAT/INAH/CUARTOSCURO.COM