La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) dio a conocer una iniciativa para realizar ferias del libro en línea con la finalidad de reactivar la economía y apoyar a las empresas y autores en la nación.
La Caniem afirmó que ya se creó una plataforma para efectuar ferias del libro en línea y ayudar a los negocios dedicados a adquirir más capital económico en lo que todos regresan a la nueva normalidad.
Los altos mandos de la Caniem explicaron que las primeras ferias del libro que se realizarían en un formato en línea serían la de Zacatecas y la de Chihuahua, pero en caso de que no se concreten las gestiones correspondientes se haría una feria virtual nacional en julio.
La Caniem externó que con las ferias del libro en su versión en línea se daría chance a las editoriales para presentar sus producciones en formato digital, así como realizar entrega de materiales impresos a domicilio.
Aparte de la venta de libros, la Caniem tiene contemplado que los especialistas brinden pláticas, presentaciones y conferencias a través de las plataformas digitales.
La coordinadora de la Caniem, Lilia Ponce León, puntualizó que gracias al portal obtenido para efectuar las ferias del libro en línea se podrá brindar atención a 600 personas cada minuto, resaltando que habrá eficiencia en la página y se tratará de presentar toda la información como si las personas estuvieran en los eventos.
¿Qué opinas sobre la creación de las ferias del libro en versión digital?
Con información de La Nación, Infobae y El Universal
Portada: Twitter (@fetcheves)
Fotos: Twitter (@luisnc26 y @fetcheves)