El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que se descubrieron al menos 17 mil vestigios arqueológicos en la obra comprendida por el Tren Maya.
Los especialistas indicaron que 15 mil de los objetos son monumentos inmuebles.
“15 mil 585 son monumentos inmuebles que van desde construcciones domésticas hasta edificios con arquitectura monumental; mil 87 monumentos muebles y 407 rasgos naturales asociados con actividades humanas”.
Entre los objetos descubiertos se encuentran metates, vasijas, objetos de cerámica y molcajetes, por enlistar algunos artículos de las civilizaciones.
Diego Prieto, director del INAH, externó que hubo elementos relacionados con la siembra para beneficio de los asentamientos.
Sobre el tema del Tren Maya, el alto mando de la institución indicó que se realizaron algunas sugerencias cuando se empezaron a descubrir vestigios de la historia.
Además, se mencionó que se validaron al menos cinco tramos y ahora están en el sexto; buscando analizar si hay más objetos valiosos.
“Al principio tuvimos que hacer sugerencias para modificar algún trazo para evitar que estructuras monumentales se pudieran ver afectadas, pero por parte del Consejo de Arqueología ya hemos validado el trazo general de los cinco primeros tramos. En el sexto tramo, toda vez que no tenemos el trazo, no hemos podido validarlo”.
En relación con el Tren Maya, se mencionó la construcción de dos museos para mostrar los vestigios arqueológicos.
“Las piezas podrían estar en los espacios. Podríamos enriquecer el Museo Maya de Cancún, el tema arqueológico del Museo Palacio Cantón y del gran Museo del Mundo Maya, que no es del INAH, pero que tiene colecciones del Instituto”.
¿Qué opinas sobre los descubrimientos hechos a lo largo del Tren Maya?
Con información de Plaza de Armas, e-consulta y El Universal
Portada: Twitter (@INAHmx)
Fotos: Twitter (@INAHmx)