La zona arqueológica de Teotihuacán estará cerrada el 31 de octubre y 1 de noviembre debido a la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la medida aplicada es para evitar la propagación del virus entre la ciudadanía.
La instancia emitió un comunicado en la red en el que habló sobre la importancia del confinamiento con el propósito de evitar la COVID-19.
Además, en el mensaje se invitó a la población a celebrar el Día de Muertos desde sus respectivas casas y evitando salir a las calles.
Aparte de respetar el confinamiento, los encargados de cuidar la zona arqueológica de Teotihuacán expresaron que responden al llamado Duelo Nacional por las víctimas de la pandemia.
El Universal detalló que la decisión de cerrar el espacio fue impulsada también por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La misma página aseveró que la zona arqueológica de Teotihuacán será reabierta al público hasta el 2 de noviembre del presente año.
El horario para dicho periodo será de las 09:00 a las 15:00 horas y respetando las medidas de sanidad como el uso del cubrebocas, el gel antibacterial, la careta y la sana distancia.
Los encargados de cuidar la zona arqueológica de Teotihuacán esperan que el 2 de noviembre se tenga a una gran cantidad de asistentes que respeten su sana distancia entre sí.
¿Qué opinas sobre el cierre de Teotihuacán durante el 31 de octubre y 1 de noviembre?
Con información de NetNoticias, El Sol de México y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay y Twitter (@INAHmx)