Diana López Silva
El mole poblano sigue siendo el “rey” de la gastronomía local, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), por lo que preparan la VIII comida anual en honor a este platillo.
Carlos Azomoza, presidente de Canirac Puebla, anunció que este encuentro se llevará a cabo esta vez en el municipio de Huejotzingo.
En entrevista, el representante del sector restaurantero calificó al mole como “el platillo rey de la gastronomía poblana”, porque “sigue siendo el platillo más vendido, más conocido y reconocido, tanto por los poblanos, como por los visitantes”.
Precisó que, quitando platillos de temporada, como los Chiles en Nogada o el Mole de Caderas, hay tres platillos que se venden todo el año en los restaurantes de comida mexicana, en la ciudad de Puebla.
Comentó que el más vendido es el mole poblano, por las diferentes formas en que se puede servir, seguido de las chalupas poblanas y el tercero son las cemitas.
Destacó la versatilidad del mole, un platillo elaborado con más de 20 ingredientes, que se puede degustar en: chalupas de mole, enmoladas, chilaquiles de mole, tamal de mole, pizza de mole, arroz con mole o mole con alguna proteína (pollo, guajolote, res o cerdo).
Tan sólo para esta temporada en honor del mole poblano, de las 35 mil 719 unidades de negocio del sector restaurantero en el estado, al menos en 10 mil 337, ofrezcan este platillo.
La octava edición de la Comida tendrá como escenario el Convento de San Miguel Arcángel, en Huejotzingo, será celebrado a la par de los 500 años de la llegada de los franciscanos a Puebla.
![](https://cronicapuebla.com/wp-content/uploads/2024/04/san-andres-cholula-concurso-de-mole-582412-1.jpg)