Este sábado, AstraZeneca y la Universidad de Oxford reanudaron los ensayos clínicos de su vacuna contra la COVID-19, resaltando que ‘su realización es segura y no representa riesgos para la salud’.
Hace unos días la fase III de las pruebas de esta vacuna contra la COVID-19 fue detenida debido a que se detectó una posible reacción adversa grave en un voluntario de Reino Unido.
Tras darse a conocer esta situación, un portavoz de AstraZeneca informó que se haría ‘una revisión de los datos de seguridad de la inmunización’.
Además, el director ejecutivo de la farmacéutica, Pascal Soriot, resaltó que, pese a la interrupción de los ensayos, la vacuna contra la COVID-19 que se desarrolla en colaboración con la Universidad de Oxford aún podría estar disponible a finales de año.
“Creo que todavía podemos tener una vacuna antes de que termine este año o a comienzos del próximo”.
Ahora, se dio a conocer que se reanudaron los ensayos clínicos de esta vacuna contra la COVID-19 debido a que la Autoridad Reguladora de la Salud de los Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) confirmó que ‘la realización de esas pruebas es segura y no representa riesgos para la salud’.
Astra Zeneca y la Universidad de Oxford señalaron que no podían proporcionar más datos al respecto, pero la noticia dio satisfacción a científicos de todas partes del mundo donde se llevan a cabo los ensayos de esta posible vacuna contra la COVID-19.
Con información de Excélsior, Notimérica y DW
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik