En una reciente entrevista con Reuters, una investigadora mexicana resaltó que el país podría tener su propia vacuna contra la COVID-19 en 2021.
La doctora Esther Orozco, coordinadora del grupo científico que representa a México ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), señaló que para la primavera del próximo año se podría producir una vacuna mexicana contra la COVID-19.
La experta comentó que la iniciativa del Laboratorio Avimex, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Central de Querétaro (Uniceq) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya está en condiciones de arrancar la primera parte de la fase de ensayos con seres humanos.
México ha lanzado una amplia campaña diplomática en busca de alianzas que le aseguren los 200 millones de dosis que requerirá para vacunar a la población contra la COVID-19; sin embargo, no se ha descartado la oportunidad de tener un medicamento propio, lo que representaría un gran ahorro para el país y beneficio directo para los mexicanos.
Al respecto, la experta señaló:
“Sí, vamos a llegar más tarde, pero el mundo va a necesitar mucho más que una vacuna. Nuestra esperanza es que México sea parte de esto incluso si no somos los primeros en cruzar la línea de meta»
Respecto a los temores que algunos científicos han manifestado sobre la vacuna rusa, que también será probada en México, la doctora Esther Orozco mostró despreocupación.
Con información de Excélsior, Infobae y Noticieros Televisa
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik