Investigadores de la Universidad George Washington (GWU) revelaron que un medicamento para tratar la esclerosis múltiple podría inhibir la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Según el estudio de los expertos publicado en la revista ‘PLOS Pathogens’, el fingolimod, un medicamento inmunosupresor aprobado para tratar la esclerosis múltiple, ‘puede usarse para bloquear la infección por VIH y reducir el reservorio latente’.
Al respecto, Alberto Bosque, profesor asistente de Microbiología, Inmunología y Medicina Tropical en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la GWU, explicó:
“Si bien los medicamentos antirretrovirales han sido efectivos para tratar el VIH hasta ahora, la resistencia a los medicamentos, los efectos secundarios negativos de la terapia antirretroviral y su eficacia variable subrayan la necesidad de desarrollar alternativas de tratamiento y prevención”.
Asimismo, el experto resaltó que su equipo descubrió que, ‘al dirigirse a los receptores de la molécula de señalización Esfingosina-1-fosfato (S1P), se podía bloquear eficazmente la infección por VIH y la transmisión de célula a célula del virus’.
Como consecuencia de lo antes mencionado, ‘se reduciría la siembra del virus latente en el tubo de ensayo’.
Además, los investigadores descubrieron que el ciclo de vida del VIH se vio afectado en múltiples niveles:
- Se redujo la densidad de superficie del receptor del VIH en las células T, inhibiendo la unión y fusión vírica
- Se activó el factor de restricción antiviral SAMHD1
- Hubo una reducción de los niveles de VIH total e integrado
Finalmente, el experto resaltó que este compuesto ‘puede ser una nueva terapia prometedora para el tratamiento y la prevención del VIH’.
Con información de Excélsior, Infosalus e Infobae
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay