Con el objetivo de frenar, en medida de lo posible, la propagación del coronavirus, en el municipio de San Borja, ubicado en Lima, Perú, pusieron en marcha el Coronamóvil, un observatorio rodante para realizar pruebas gratuitas de COVID-19.
Durante la inauguración de este nuevo servicio móvil, el ministro de Salud, Víctor Zamora, resaltó que:
“Uno de los brazos de las estrategias exitosas en el mundo es hacer pruebas, identificar a las personas y aislarlas para que no contaminen”.
Debido a lo antes expuesto, Zamora destacó la importancia de aplicar esta estrategia porque en Lima, donde viven 10 millones de personas, ‘se concentra el 70 por ciento del total de contagios del país’, que hasta este viernes superaban los 319 mil casos positivos de COVID-19.
“El estado de salud del Perú es expectante. Después de varias semanas en que vimos ascender los casos, como en el resto de América Latina, estamos viendo un descenso lento pero progresivo de los casos en todo el país».
El funcionario señaló que ‘el Coronamóvil permitirá identificar casos sospechosos y contará con equipos de respuesta rápida, diagnóstico y tratamiento precoz’.
Aquí te dejamos un reportaje donde se dan más detalles sobre el funcionamiento del Coronamóvil:
Un municipio de la capital de Perú puso en marcha el viernes el "Coronamóvil", un observatorio rodante de vigilancia epidemiológica que realiza pruebas gratuitas de covid-19 para frenar la propagación del letal virus.#CoronavirusHonduras #COVID19 #Frenemoslapropagación pic.twitter.com/kSWKlWMys9
— Diario El Heraldo (@diarioelheraldo) July 11, 2020
¿Qué opinas sobre la estrategia implementada en este municipio de Lima contra la COVID-19? ¿Consideras que también debería considerarse para nuestro país?
Con información de Twitter (@diarioelheraldo), Excélsior e Infobae
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en Twitter (@diarioelheraldo)
Fotos interiores: Captura de pantalla tomada de video publicado en Twitter (@diarioelheraldo)