Hoy arrancó la aplicación de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en México, sobre lo que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó que sería ‘entendible, si hay alguna reacción alérgica’.
El día de ayer, arribó en un vuelo de la empresa de paquetería DHL la vacuna de Pfizer contra la COVID-19, procedente de Bélgica, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con Milenio, la vacunación arrancó en el Hospital General de México y la primera persona en ser inmunizada fue la enfermera María Irene Ramírez, jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del hospital Rubén Leñero.
Al respecto, Ramírez señaló que se trata ‘del mejor regalo que pude haber recibido en el 2020’ [sic].
Las siguientes personas que recibieron la vacuna fueron María del Rosario Lora López, adscrita al Hospital General Regional No. 2 El Marqués, en Querétaro; y Daniel Díaz, médico de Toluca, Estado de México.
La vacuna en el país fue aplicada en el Hospital General del IMSS, donde estuvieron presentes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Salud local, Oliva López; y el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell.
A la par que el arranque de la vacunación, el secretario Jorge Alcocer comentó:
“Es entendible si hay alguna reacción alérgica, las cuales se pueden presentar en menos del uno por ciento de las personas que reciban el biológico. Los medicamentos no requieren tanta exactitud de seguridad como una vacuna y en ambos casos hay que advertir que hay muy baja proporción de menos del uno por ciento de los que reciben vacunas, en términos generales, las reacciones alérgicas» [sic].
De igual forma, el funcionario federal resaltó que ‘en nuestro país tenemos esa fortaleza de reconocimiento esperanza y seguridad’.
Con información de Gobierno de México, Milenio y El Universal
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik