El Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal) indicó que cubrirá los adeudos a los trabajadores que fueron contratados bajo el esquema Capítulo 3000.
La organización afirmó que se dio paso a las gestiones pertinentes para cubrir los pagos correspondientes a octubre.
Aparte de lo anterior, se mencionó que los empleados podrían contar con su respectivo dinero a más tardar el 20 de diciembre del presente año.
El proceso de gestión inició este día y se prevé que finalice el 7 de diciembre con la finalidad de dar mayor estabilidad a los trabajadores del Capítulo 3000.
El esquema en cuestión se centra en los empleados que laboraron en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, el Museo Mural Diego Rivera, la Subdirección de Difusión por Medios Electrónicos y la Coordinación Nacional de Teatro.
El motivo por el se impulsaron los trámites de pago fue por la protesta que hizo el personal del Inbal.
Los trabajadores se pronunciaron con pancartas afuera del Palacio de Bellas Artes, así como en el Zócalo de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Inbal, hubo un recorte considerable en los Capítulos 2000 y 3000, lo que ocasionó que los empleados se quedaran sin sus debidos pagos desde octubre.
La instancia comentó que usó el poco presupuesto que tenía para reforzar las medidas contra la COVID-19.
Los trabajadores afectados por el tema de los adeudos señalaron que esperan que el Inbal cumpla con la promesa lo más pronto posible.
¿Qué opinas sobre el caso de los adeudos a los empleados del Inbal?
Con información de La Jornada, Milenio y El Universal
PORTADA: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM