La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Salud, remitió a la oficina del Centro de Vacunas Global Covax una carta para confirmar la participación de México en el plan mundial de acceso a la vacuna contra la COVID-19.
El pasado 31 de agosto, las autoridades mexicanas informaron sobre su intención de formar parte de dicho mecanismo mediante la modalidad de ‘compra opcional’ de las dosis necesarias para vacunar al 20 por ciento de la población en el momento en que los antídotos estén disponibles y demuestren seguridad y eficacia.
El Centro de Vacunas Global Covax, que permitirá el acceso a la vacuna contra la COVID-19 a los países afiliados, es liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de Vacunas (GAVI).
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en otras ocasiones que ‘los países que acumulen vacunas y excluyan a otras naciones agravarán la pandemia’, por lo que invitó a los 194 miembros de la organización a que se sumen al plan mundial de acceso a la vacuna contra la COVID-19.
La presión de Tedros para que las naciones se unan a Covax se debe a que la Unión Europea, Reino Unido, Suiza y Estados Unidos están firmando acuerdos con empresas que prueban posibles vacunas. Además, Rusia y China también están trabajando en inmunizaciones, y la OMS teme que los intereses nacionales obstaculicen los esfuerzos globales.
Con información de Excélsior, ADN 40 e Infobae
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Freepik