La Secretaría de Economía dio a conocer que revisará los precios de los productos que subieron por el COVID-19 al considerar que no se permitirá el aumento desmedido de los insumos, además de que se puso énfasis en el apoyo a las familias de México.
La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, comentó que se ha visto un desabasto y, por lo tanto, ha habido un aumento en los costos de los artículos de la canasta básica, principalmente en productos como las tortillas, el agua, el huevo, el pollo y el aguacate.
La funcionaria de la Secretaría de Economía explicó que con su equipo están viendo todo el asunto de los incrementos en los productos, por lo que invitó al pueblo de México a ser paciente con el rubro de la regularización.
Graciela Márquez dijo que el trabajo no solamente es de la Secretaría de Economía, sino también de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que los comercios, tianguis y supermercados se vean obligados a respetar los precios de los artículos.
En relación con el rubro de los 300 almacenes de Diconsa y Liconsa, la funcionaria Graciela Márquez garantizó el abasto hasta por 100 días de los productos en 26 mil tiendas que son regidas por dicho esquema.
Ignacio Ovalle, titular del Sistema de Seguridad Alimentaria Segalmex, puntualizó que el alza en los costos de los productos es para beneficiar a los productores del campo, pero tampoco se busca afectar a las familias de la nación, por lo que habrá que encontrar un punto de inflexión.
Con información de El Sol de México, Siete24 y Excélsior
Portada: Twitter (@abarroterocom)
Fotos: Twitter (@Alexismayel y @MXPulsoPolitico)