Empresarios del sector restaurantero en diversas partes del país han decidido darse de baja de la aplicación Uber Eats por las ‘altas comisiones que aplica por cada servicio’; debido a esto, la compañía consideró disminuir su esquema de cargos.
En entrevista para Milenio, el director general de Uber Eats en México, José García Pimentel, dio a conocer que la plataforma está llevando a cabo nuevas modalidades para disminuir el cobro por uso del servicio.
Durante el confinamiento incrementó la demanda de pedidos de comida a domicilio; sin embargo, las comisiones que maneja la plataforma antes mencionada también generaron dudas a los restauranteros sobre si era redituable para ellos este esquema.
Según la encuesta nacional de la situación actual del sector restaurantero, alrededor de siete de cada diez asociados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) no están conformes con el servicio de las plataformas digitales.
Asimismo, se resaltó que consideran que ‘una comisión aceptable sería de entre diez y quince por ciento sobre el valor del pedido, y no de 30 por ciento, como maneja actualmente Uber Eats’.
Al respecto, los restauranteros señalaron que tanto la comisión como las retenciones de IVA e ISR, que se empezaron a hacer desde el pasado 1 de junio, eliminan las utilidades de los negocios.
Sin embargo, las aplicaciones argumentan que ‘el cobro es proporcional al beneficio’ pero, para apoyar a los restaurantes, Uber Eats en México flexibilizará el cobro por uso del servicio.
“Estamos dando la oportunidad de que los restaurantes elijan otros métodos para poder vender sus alimentos a través de la plataforma. El primero es el uso de su propio personal para hacer las entregas; en esta modalidad, la comisión máxima que estaremos cobrando será de quince por ciento. Pensamos que puede ser un muy buen detonador de crecimiento y rentabilidad”.
Con información de Milenio, El Universal y La Jornada Zacatecas
Portada: Instagram (@m12no)
Fotos interiores: Instagram (@ubereats)